sábado, 8 de marzo de 2025

Alcalde Jesús Jerez Respalda y Felicita Iniciativas que Impulsen el Desarrollo de Montecristi



Montecristi sigue avanzando con pasos firmes hacia su transformación turística y económica. En este sentido, el alcalde Jesús Jerez expresó su respaldo y felicitó las iniciativas que buscan fortalecer el crecimiento de la provincia, destacando el encuentro entre capitanes de embarcaciones, tour operadores y la directiva del Club Náutico de Montecristi.

Esta reunión, que tendrá lugar en la Gobernación de Montecristi, representa un paso clave para afianzar el desarrollo sostenible del sector turístico y mejorar las condiciones de quienes trabajan en esta área. "Cada iniciativa que beneficie al pueblo contará con nuestro apoyo. Montecristi tiene un potencial enorme y es nuestro deber trabajar unidos para que ese crecimiento se convierta en realidad", enfatizó el alcalde Jerez.

Con esta postura, la gestión municipal reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y el impulso de proyectos que generen progreso, empleo y nuevas oportunidades para todos.

La Comunicación: Instrumento de Información o Arma Letal

La Comunicación: Instrumento de Información o Arma Letal

La Comunicación: Instrumento de Información o Arma Letal en la Política

La comunicación es una herramienta poderosa. En su esencia más pura, es el puente que une a las personas con la verdad, el conocimiento y la transparencia. Sin embargo, en el mundo de la política, esta misma herramienta puede convertirse en un arma peligrosa, capaz de destruir legados, acabar con trayectorias y sepultar la confianza en la gestión pública.

Información o Manipulación: La Línea Frágil

En la era de la hiperconectividad, donde la información viaja a una velocidad vertiginosa, los políticos y líderes se enfrentan a un desafío constante: la percepción pública. No basta con hacer una buena gestión; es crucial comunicarla de manera efectiva y defenderla ante las estrategias de manipulación que buscan desvirtuarla.

Hoy, más que nunca, las noticias falsas, las medias verdades y las campañas de desinformación son el pan de cada día. Un simple titular malintencionado puede opacar años de esfuerzo y trabajo, y una frase sacada de contexto puede destruir la reputación de cualquier líder. Se trata de una guerra sin balas, pero con impactos devastadores.

El Disparo de la Opinión Pública

La política se ha convertido en un campo de batalla donde la comunicación es el arma principal. Los adversarios no necesitan pruebas sólidas para atacar; basta con una insinuación repetida mil veces para que una mentira se convierta en "verdad" a los ojos del pueblo. Se lanza la información, y los opositores disparan a matar.

No importa cuántos proyectos se hayan ejecutado ni cuántos problemas se hayan solucionado. En el juego de la percepción, un rumor puede pesar más que una realidad demostrable. La política no solo se trata de hacer, sino de comunicar, porque el que no controla su mensaje, queda a merced de quienes lo quieren destruir.

Transparencia Vs. Ataques Mediáticos

La transparencia es una de las principales exigencias ciudadanas, pero paradójicamente, también es el talón de Aquiles de quienes buscan gobernar con honestidad. En muchas ocasiones, ser transparente implica exponer vulnerabilidades que pueden ser usadas en contra. Es aquí donde la comunicación juega un papel fundamental: no basta con ser honesto, hay que saber cómo transmitirlo.

Los líderes que no dominan la narrativa de su gestión quedan expuestos a la manipulación de aquellos que buscan sacar ventaja. Es por ello que en la política actual, la estrategia comunicacional no es opcional, sino una necesidad imperante.

Conclusión: La Comunicación Como Escudo y No Como Cadalso

Si la comunicación puede ser un arma para destruir, también puede ser un escudo para proteger. No se trata solo de hablar, sino de saber cómo y cuándo hacerlo. La verdad no siempre se impone por sí sola; a veces, necesita ser defendida con la misma intensidad con la que es atacada.

En un mundo donde la información es poder, quien no sabe comunicar queda vulnerable ante quienes sí saben manipular. La política no solo es gestión, también es narrativa, y en esa batalla, solo sobreviven aquellos que entienden que comunicar no es un lujo, sino una estrategia de supervivencia.

viernes, 7 de junio de 2024

Presidente Abinader retoma este fin de semana inauguraciones de obras

Mandatario inaugurará seis obras en Hato Mayor y El Seibo.


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader retomará este fin de semana su agenda de inauguraciones con seis obras en las provincias de Hato Mayor y El Seibo.



Las obras que inaugurará el mandatario incluyen la reconstrucción carretera La Candelaria – Bejucal Magarín y un campo de futbol en El Seibo. Mientras que Hato Mayor Abinader presidirá la inauguración del Pley Paso Cibao, Pley de Palmilla, el Comedor Económico de Sabana de la Mar y dejará en funcionamiento un conjunto de obras pluviales como son la adecuación de 600 metros del Río Yabón, la construcción de 400 metros de gaviones en tramos discontinuos, la adecuación de 2,500 metros de la cañada María Teresa y la construcción de alcantarilla doble de cajón en el Cruce Carretera Caño Hondo.


De su lado, la vicepresidenta Raquel Peña presidirá el sábado en la provincia de La Romana la entrega de apartamentos del Residencial Ribera del Cumayasa del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz.


El Seibo  


La agenda del gobernante inicia a las 10:30 de la mañana con la inauguración de la reconstrucción de la carretera La Candelaria – Bejucal Magarín.


Posteriormente, el mandatario dejará inaugurado un campo de fútbol en esta provincia de El Seibo.


Hato Mayor  


En horas de la tarde, el jefe de Estado se trasladará a la provincia de Hato Mayor, donde dejará inaugurado una serie de obras pluviales que incluyen la inauguración de la adecuación de 600 metros del Río Yabón, la construcción de 400 metros de gaviones en tramos discontinuos, la adecuación en 2,500 metros de la cañada María Teresa y la construcción de alcantarilla doble de cajón en el Cruce Carretera Caño Hondo en Sabana de la Mar.


Continuando con su apoyo y  compromiso con el deporte, el gobernante inaugurará de manera simultánea el pley Paso Cibao y el pley Palmilla en Hato Mayor del Rey. 


La agenda del mandatario culmina este domingo con la inauguración del Comedor Económico de Sabana de la Mar.


La vicepresidenta va el sábado a La Romana


De su lado, la vicepresidenta, Raquel Peña estará este sábado a las 10:00 de la mañana en La Romana, donde presidirá la entrega de apartamentos del Residencial Ribera del Cumayasa del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz que dirige el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría. 


Dirección de Prensa del Presidente

lunes, 6 de mayo de 2024

Sandra Abinader: La Diputada de la Familia APOYA a Presidente LUIS ABINADER

SANDRA ABINADER ha captado la atención no solo por su apellido, sino por su compromiso inquebrantable con una causa fundamental: la familia. Sandra Abinader, conocida por muchos como "La Diputada de la Familia", ha surgido como una voz destacada en el panorama político de la República Dominicana.

Su trayectoria no ha sido simplemente una historia de privilegios heredados, sino más bien un viaje marcado por la introspección y el servicio. Dios y el tiempo han sido sus maestros más sabios, enseñándole que la vida continúa y que abrazar una causa trascendental.



Sandra Abinader no es solo una diputada, es una defensora apasionada de la familia dominicana y una voz que resuena con esperanza y determinación "¡Por el presente y el futuro de nuestra familia dominicana!" resuena con fuerza y ​​promete un nuevo horizonte de progreso y bienestar para todos los ciudadanos de la República Dominicana.

lunes, 29 de abril de 2024

Mujer le quita la vida a su pareja sentimental en Las Matas de Santa Cruz.

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Las Matas de Santa Cruz, una discusión entre una pareja sentimental terminó en tragedia en la madrugada de este lunes. Yafreisi Santos, presuntamente, le quitó la vida a su pareja, Alfonso Then, con una puñalada en el pecho.


El incidente ocurrió luego de que la pareja regresara a su hogar tras disfrutar de las festividades locales. Según relatos de vecinos del sector Las Flores, la discusión entre Yafreisi y Alfonso comenzó dentro de la vivienda y luego ambos salieron a la calle continuando con el altercado.




La situación escaló rápidamente, culminando en un acto trágico cuando Yafreisi presuntamente apuñaló a Alfonso. Posteriormente, la joven se entregó a las autoridades policiales, quienes llegaron al lugar tras ser alertados por los vecinos.

El cuerpo sin vida de Alfonso Then fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los procedimientos correspondientes. Mientras tanto, la comunidad se encuentra consternada por este lamentable suceso, que deja en evidencia la urgente necesidad de abordar y prevenir la violencia doméstica.

viernes, 26 de abril de 2024

Un Compromiso Familiar con el Cambio: El Apoyo a Laissa Bonnelly Abinader


A menudo, detrás de cada líder y cada movimiento político, hay historias de apoyo y compromiso arraigadas en la familia. Ayer, tuve el privilegio de ser testigo y participar en un evento que encapsula este espíritu de unidad y determinación por un país mejor.


Acompañamos a una mujer valiente, madre, esposa y luchadora incansable: mi prima hermana, Laissa Bonnelly Abinader. Su dedicación a construir un país mejor ha sido palpable desde siempre. Ahora, se embarca en una nueva misión: consolidar y garantizar el cambio liderado por el Presidente Luis Abinader en el Partido de Justicia Social, bajo la dirección de Julio César Valentín.


Este partido no solo representa una plataforma política, sino un instrumento para la justicia social y el progreso. Está cobrando fuerza gracias a hombres y mujeres trabajadores que valoran los principios patrios y anhelan un país más próspero y justo.


En este viaje hacia el cambio, Laissa no está sola. La acompañan figuras inspiradoras como mi tía Josefina Abinader, mi tío Gilbert García Abinader, su hermano Miguel Bonnelly Abinader, mi esposa Ana Castro, mi hija Vicky Sepúlveda, y una multitud de amigos y familiares cuyo apoyo es invaluable. Son cientos, quizás miles, cuyos nombres no puedo incluir en estas líneas, pero cuyo respaldo es inquebrantable.


Este evento fue más que una muestra de apoyo político; fue un recordatorio del poder del compromiso familiar. En un país donde la política puede ser divisiva, ver a tantas personas unidas por una visión compartida de progreso es inspirador y reconfortante.


El camino hacia el cambio puede ser largo y desafiante, pero con líderes como Laissa Bonnelly Abinader y un ejército de apoyo detrás de ella, el futuro parece prometedor. El cambio sigue adelante, impulsado por el compromiso y la determinación de aquellos que creen en un mañana mejor para todos.

miércoles, 24 de abril de 2024

El 24 de abril de 1494, fue instalado el primer Ayuntamiento

 El 24 de abril de 1494, fue instalado el primer Ayuntamiento del Nuevo Mundo en la Villa de La Isabela, en lo que hoy es el municipio de La Isabela en la provincia de Puerto Plata, constituyendo el principio del desarrollo en el nuevo continente, de la vida administrativa municipal y comunitaria.


Los ayuntamientos o cabildos durante la colonia tenían funciones normativas, jurisdiccionales, impositivas y recaudadoras de impuestos, arbitrios y tributos en general que engrosaban los fondos de la Corona.


Cuando fue tomada la parte Oriental de la Española por Toussaint Louverture en el año 1822, la Isla fue dividida en dos departamentos: el Oriental con su capital Santo Domingo, el del Norte o Cibao con su capital Santiago de los Caballeros, y a los municipios se les cambió el nombre denominándolos parroquias.


El 26 de julio del 1801, la Asamblea Central vota por la ley para regular la administración municipal. En ella se disponía que en cada territorio o parroquia existiera un ayuntamiento que estaría compuesto por un alcalde y cuatro regidores. El alcalde tenía atribuciones administrativas entre las cuales se encontraban: administrar justicia menor, que es lo que nuestra legislación actual llama infracciones de simple policía y Registros Civiles que consistía en anotar los actos de registro y traspaso de las propiedades y negocios realizados en el municipio.

Al proclamarse la Independencia de lo que hoy es la República Dominicana, el 27 de febrero del 1844, y elaborarse la primera constitución, los Trinitarios proponían que para la mejor y más pronta expedición de los negocios públicos se distribuyera el gobierno en: Poder Municipal, Poder Legislativo, Poder Judicial y Poder Ejecutivo, sin importar el orden de principalía de los poderes del naciente Estado Dominicano. Para los fundadores de la República el Municipio constituía un poder del Estado.


Edificio Comunal y dependencias municipales no atenderán el lunes 29 de abril


Se debe al Día de los Municipios de América. Igualmente, se garantiza la realización de guardias en los casos de necesidad pública o aquellos servicios que no puedan ser suspendidos por su naturaleza.

Este es el caso de la necrópolis, vigilancia, cuerpo inspectivo, controles bromatológicos, y aquellas áreas vinculadas a la atención de la situación social departamental.

En cuanto a la observación del día feriado no laboral el lunes 29 de abril, se establece según la normativa vigente y el régimen establecido por el Decreto Departamental N°3928, el cual dispone que "cuando coincida con el día martes, miércoles o jueves, se observará el lunes próximo siguiente".