Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de enero de 2024

Roberto Ángel Vaticina que el PRM Ganará "Mucho a Poco" en la Línea Noroeste, Acompañado por Hipólito Mejía y Destacados Dirigentes

Esperanza, Valverde

Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), vaticinó este sábado que esa organización política ganará "mucho a poco" en la Línea Noroeste, lo que es evidente por el efusivo y masivo respaldo que recibe de la gente en todas las actividades proselitistas que realiza en esa zona del país.

El alto dirigente político hizo la aseveración al hacer un recorrido por las provincias del noroeste, acompañado del expresidente Hipólito Mejía y los también miembros de la Dirección Ejecutiva perremeista Víctor D' Aza y Luis Delgado, en respaldo a los candidatos municipales en las demarcaciones de esas localidades.

Afuera están y afuera se quedarán

Las palabras de apertura las pronunció el expresidente Mejía, quien indicó que la gran multitud presente en la caravana le recuerda esas multitudinarias marchas que realizaba el fenecido líder José Francisco Peña Gómez.

"Con esta gran marcha demostramos que afuera están y afuera se quedarán. Se quedaron fuera", expresó Hipólito, tras asegurar que la oposición política no tiene nada que buscar.

De su lado, Roberto Ángel indicó que el PRM ha continuado su proceso de crecimiento y concitando el apoyo de los diferentes sectores, lo que tiene en un muy buen posicionamiento a la inmensa mayoría de sus candidatos, tanto en los municipios como en los distritos municipales.

Manifestó que eso se debe a la estructura que tiene el partido en todo el territorio nacional y sobre todo a la buena gestión que desde el gobierno realiza el PRM, con el presidente Luis Abinader a la cabeza.

"Pero aunque eso es bueno y muy importante, debemos estar monolíticamente integrados para lograr tanto en febrero como en mayo una abrumadora victoria de todos nuestros candidatos", recordó a la militancia perremeista.

El dirigente político dijo que en la población existe la percepción real de que el PRM tiene los méritos suficientes para ganar de forma contundente en las elecciones de febrero y también en mayo.

"Estamos convencidos de que con la voluntad de Dios, el liderazgo del presidente Luis Abinader, la cohesión del partido y sus aliados y con la integración de toda la sociedad dominicana, propinaremos una derrota aplastante a la oposición en los comicios venideros. Ganaremos mucho a poquito", expuso.

Marcha caravana

El recorrido regional inició a las 2:00 de la tarde en el municipio Esperanza, de Valverde Mao, y se extendió a las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.

En la caravana participaron los candidatos a alcaldes, a directores de distritos municipales, regidores, y vocales de los diferentes municipios que conforman la boleta municipal del PRM en esas provincias.

Participaron también otros dirigentes nacionales y provinciales, entre ellos Iván Hernández, Fernándo Durán, el senador Antonio Marte y los diferentes candidatos a cargos congresuales y municipales de la región noroeste del país.

La marcha recorrió calles y barrios de cada una de esas provincias, donde simpatizantes y miembros de la organización, gritaban consignas con mucho entusiasmo, promoviendo sus candidatos y la obra de gobierno de Luis Abinader.

Oficina de Prensa
13 de Enero 2024

``

martes, 14 de noviembre de 2023

Elia Abreuz respalda a Johanni Martínez: La líder que Montecristi necesita

Montecristi, República Dominicana - En un emocionante y esperanzador giro de los acontecimientos políticos en la provincia de Montecristi, Elia Abreuz, ex precandidato y líder de la juventud en montecristi, ha anunciado su firme respaldo a Yohani Martínez, una mujer con una visión audaz y un compromiso inquebrantable con el desarrollo de esta hermosa provincia.

El respaldo de Abreuz a Martínez no es una sorpresa para quienes han seguido de cerca su carrera política. Ambos comparten una pasión compartida por el bienestar de Montecristi y una visión de un futuro brillante para montecristi. Pero, ¿qué es lo que hace que Yohani Martínez sea la elección indiscutible para liderar la provincia?

Para entender la razón detrás de este apoyo apasionado, debemos profundizar en las cualidades y compromisos de Yohani Martínez. Desde el primer momento en que decidió ingresar a la arena política, Martínez se destacó por su dedicación a abordar los problemas fundamentales que afectan a Montecristi. Su enfoque en áreas como la educación, la salud, el empleo y el desarrollo económico ha resonado profundamente en la comunidad.

Elia Abreuz, quien durante mucho tiempo ha estado en la vanguardia de la lucha por un Montecristi mejor, ha destacado la determinación de Martínez para trabajar incansablemente por el progreso. Él la describe como una persona comprometida y apasionada, capaz de unir a personas de diferentes sectores y partidos políticos en torno a soluciones prácticas y efectivas.

Pero el respaldo de Abreuz va más allá de una simple coincidencia en objetivos y principios. Él ve en Yohani Martínez a una líder genuina, alguien que entiende las necesidades de la provincia en su totalidad y está dispuesta a escuchar a su gente. Martínez no solo habla de unidad, sino que también la practica, reuniendo a diversos actores de la comunidad para trabajar juntos en pos de un futuro mejor.

El compromiso de Martínez con la juventud de Montecristi es particularmente destacable. Como ex líder de la juventud en la provincia, Abreuz aprecia la importancia de empoderar a la próxima generación de líderes. Él ve en Martínez a una figura inspiradora que puede motivar a los jóvenes a involucrarse activamente en la política y convertirse en agentes de cambio positivo.

Elia Abreuz no tiene dudas de que Yohani Martínez se convertirá en la líder que Montecristi necesita. Su visión audaz, su pasión incansable y su capacidad para unir a la comunidad son cualidades que trascienden las divisiones políticas y prometen un futuro brillante para esta provincia.

En un momento en el que la política a menudo está marcada por la polarización y la desconfianza, la alianza entre Elia Abreuz y Yohani Martínez brinda esperanza a los habitantes de Montecristi. Juntos, están demostrando que es posible una política baa en el servicio y la colaboración, y que Montecristi está en camino de un futuro más prometedor bajo su liderazgo.

lunes, 30 de octubre de 2023

Aprobación Histórica de Nombres y rótulos de Calles en Montecristi: Un Logro de Gestión de la Presidenta de la sala Seneida Sigollen

Montecristi, 30 de Octubre 2023

En un evento trascendental para la comunidad de Montecristi, la actual presidenta de la sala del honorable ayuntamiento, Seneida Sigollen, anunció con entusiasmo la aprobación de nombres y rótulos para las calles del municipio, un proyecto largamente anhelado por los residentes.
La solicitud a la reconocida empresa Industria San Miguel, Kola Real, para esta iniciativa, fue fruto de incansables gestiones lideradas por la regidora y actual presidenta de la sala, Seneida Sigollen. Acompañada por el alcalde del municipio, Jesús Jerez, y la representante de Kola Real, Kimbely, se llevó a cabo una reunión en la ciudad de San Fernando de Montecristi para formalizar el proyecto.

Se espera que, con la aprobación de aproximadamente 250 señalizacion de nombres de calles, se den soluciones concretas para la nomenclatura de las calles, un paso significativo en el desarrollo y organización de la ciudad.

El alcalde Jesús Jerez y la presidenta de la sala, Seneida Sigollen, expresaron su gratitud por la colaboración y apoyo de Kola Real en esta iniciativa. La gestión de la regidora, quien ha presentado esta solicitud en tres ocasiones, ha culminado en un logro histórico para el municipio de Montecristi.

 

Este importante hito promete no solo facilitar la orientación en la ciudad, sino también resaltar la identidad y cultura de Montecristi a través de sus calles. Sin duda, esta aprobación marca un paso adelante en el progreso y bienestar de la comunidad.

Incertidumbre en la Escogencia del Candidato Senatorial, Nelsy Cruz: De Gobernadora a Candidata a Senadora

En las últimas semanas, Montecristi ha sido testigo de una encrucijada política que ha mantenido a la comunidad en vilo. La disputa por la candidatura senatorial ha generado tensiones y ha dejado un manto de incertidumbre sobre el futuro político de Montecristi. El senador de Montecristi ha sido históricamente un bastión político clave, con un papel fundamental en la representación
Sin embargo, EX-Senador Bernardo Alemán, En la Batalla Legal En medio de la efervescencia política que envuelve a Montecristi, el ex senador Bernardo Alemán emerge como una figura clave. Con la mirada puesta en la candidatura senatorial, Alemán ha optado por un camino legal al presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Superior Constitucional. Este movimiento no solo refleja la determinación de Alemán de alcanzar el puesto senatorial, sino que también subraya su firme creencia en la validez de su candidatura. A lo largo de su extensa carrera política, Alemán ha demostrado ser un estratega consumado y un defensor apasionado de los intereses de Montecristi. El recurso de amparo representa una jugada audaz en medio de la agitación política actual. Alemán busca, a través de la vía legal, asegurar su participación en un proceso que ha estado marcado por tensiones y controversias. Su determinación en este frente legal resalta la importancia que asignará a esta candidatura y por extensión, al papel que desempeñará en el futuro de Montecristi. A medida que el Tribunal Superior Constitucional evalúa este recurso,
Nelsy Cruz: Un Nuevo Capítulo en la Política de Montecristi En un giro sorprendente, la actual gobernadora Nelsy Cruz ha sido seleccionada como candidata a senadora. marcando un hito significativo en la carrera política de Cruz y promete traer una nueva dirección a la representación de Montecristi. Cruz ha demostrado un compromiso inquebrantable con el desarrollo y el bienestar de la provincia durante su mandato como gobernadora. Su enfoque progresista y su habilidad para trabajar la han destacado como una líder capaz y visionaria. La elección de Cruz como candidata a senadora sugiere una apuesta por la continuidad y la consolidación de una visión de futuro para Montecristi. Su experiencia en la gestión pública y su conocimiento profundo de los asuntos locales la posicionan como una figura central en el futuro político de montecristi.
Que hara el PRM en montecristi, en este momento crucial, es esencial que Montecristi reflexione sobre el camino a seguir.? La unidad y la colaboración serán fundamentales para superar las diferencias y trabajar juntos por el bienestar de la provincia. La historia política de Montecristi... continua

domingo, 22 de octubre de 2023

Renuncia del PLD diputado y miembro del Comité Político Víctor Suárez

 

Renuncia del PLD diputado y miembro del Comité Político Víctor Suárez

El diputado y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Víctor Suárez anunció este domingo su renuncia de esa organización, bajo el alegato de que su corazón no está identificado con el hoy proclamado candidato presidencial Abel Martínez.

“Donde mi corazón no esté, no debo seguir y hoy pongo fin a una relación de 28 años de carrera ininterrumpida”, dijo el congresista en una post en sus redes sociales.

Afirmó que “Hoy el PLD proclamó su candidato presidencial Abel Martínez actividad que no asistí, ya que hace tiempo mi corazón no está identificado con el candidato proclamado hoy, el cual no representa lo que sigo y me inspira en política”.

“A la vez estoy muy disgustado por la forma que se declaró el candidato a alcalde, la forma que la dirigencia local trató el tema senatorial y por último, como dejan fuera de la boleta congresual de Santiago, de manera falsa y mal intencionada a varios aspirantes que son de mi preferencia”, agregó.

Dejó en claro que su renuncia abarca la presidente de comité de base, miembro del comité central, miembro del comité político, secretario de asuntos internacionales y enlace de campaña en Europa.

“Abrazos a todos y todas mis amistades en lo personal, a cada uno de los empleados de la casa nacional, los CC de cada demarcación y la mayoría de los miembros del comité político. Adiós”, concluyó la renuncia el diputado Víctor Suárez.

@VSuarezdHoy@PLDenlinea proclamó su candidato presidencial @AbelMartinezD actividad que no asistí, ya que hace tiempo mi corazón no está identificado con el candidato proclamado hoy, el cual no representa lo que sigo y me inspira en política; a la vez estoy muy disgustado por la forma que se declaró el candidato a alcalde, la forma que la dirigencia local trató el tema senatorial y por último, como dejan fuera de la boleta congresual de Santiago, de manera falsa y mal intencionada a varios aspirantes que son de mi preferencia. Donde mi corazón no esté, no debo seguir y hoy pongo fin a una relación de 28 años de carrera ininterrumpida. Renuncio a mi condición de presidente de comité de base, miembro del comité central, miembro del comité político, secretario de asuntos internacionales y enlace de campaña en Europa. Abrazos a todos y todas mis amistades en lo personal, a cada uno de los empleados de la casa nacional, los CC de cada demarcación y la mayoría de los miembros del comité político. Adiós.



Inicia Asamblea proclamará a Abel Martínez como candidato oficial PLD

 

Inicia Asamblea proclamará a Abel Martínez como candidato oficial PLD

Puntual a las 11:00 de la mañana de este domingo 22, inició la Asamblea de Delegados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la que será proclamado Abel Martínez como candidato presidencial.

En el PLD hay 4,107 delegados hábiles para aclamar, en su condición de miembros del Comité Central, presidentes provinciales y municipales, así como presidentes de Comités de Intermedio.

Cada delegado presente, asiste en representación de por lo menos 500 miembros del partido morado, que ostenta una matrícula superior a los 2 millones de militantes.

El ambiente en el Pabellón de Voleibol es de unidad y entusiasmo, como lo dejan saber los presentes, mediante efusivas consignas en torno al PLD y Abel Martínez.

WhatsApp Image 2023 10 22 at 11.42.59 AM 2

La proclamación del llamado «Candidato de la Esperanza» moviliza a la militancia peledeísta, que durante toda esta semana ha realizado toques de bandera y concentraciones masivas.

El evento, que organiza la Comisión Nacional Electoral del PLD, se transmite en vivo a través de 282 canales de televisión, emisoras de radio y medios digitales.



martes, 5 de septiembre de 2023

Abinader agotará agenda de trabajo en región Sur del País

 

Abinader agotará agenda de trabajo en región Sur del País

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader agotará una agenda de trabajo este miércoles y jueves en las provincias de Pedernales, Barahona y San Juan dando continuidad a su obra de gobierno en beneficio del pueblo dominicano.

La agenda del mandatario incluye una mesa de trabajo, visita de supervisión, inauguraciones de obras, así como también el primer palazo para la construcción de un hospital y un muelle de cruceros.

Miércoles 6 de septiembre

Pedernales

En la mañana del miércoles, el jefe de Estado iniciará su agenda de trabajo a las 10:00 de la mañana al encabezar una mesa de trabajo en Pedernales con las diferentes autoridades que están involucradas en los proyectos de desarrollo turístico en la provincia.

Leer: Abinader dice policías están ligados en fugas de reos

Luego, el mandatario realizará una visita de supervisión a los trabajos de construcción del Hotel Iberostar.

Barahona

Más adelante, en horas de la tarde, el mandatario presidirá la inauguración de los destacamentos en la Zona Costera de Barahona de la Armada, Los Patos, Paraíso, Bahoruco, El Quemaito, actividad programada a realizarse en el destacamento del Quemaito.

Asimismo, el gobernante dejará iniciado los trabajos de reconstrucción del Hospital Jaime Sánchez de Villa Central.

El presidente Abinader culminará su agenda de trabajo el miércoles en la tarde, al dejar inaugurado el destacamento del Comando Sur de la Base Aérea de Barahona, en el Aeropuerto María Montes.

Jueves 7 de septiembre

El jefe de Estado dará inicio de su agenda de trabajo el jueves a las 10: 00 de la mañana en Barahona al dejar iniciado los trabajos del muelle de cruceros.

San Juan

El gobernante se trasladará a San Juan para encabezar la inauguración de la Zona Franca. También, dejará iniciados los trabajos de construcción del Aeropuerto de la provincia.

Por último, el presidente Abinader encabezará la inauguración de la rehabilitación de redes eléctricas de los sectores, Pueblo Nuevo Cardón, La Mina, Pasa Tiempo, Cardón, Las Canas de Guazumal.



Tobías Crespo dice apagones trastornan vida de dominicanos; este Gobierno es de los “popis”

 

Tobías Crespo dice apagones trastornan vida de dominicanos; este Gobierno es de los “popis”

El vocero del Bloque de Diputados del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, afirmó que los prologados y tediosos apagones, la inseguridad y el incremento de los alimentos, entre otros servicios básicos, se han agudizado en estos tres años de gobierno, debido a que las autoridades están gobernando solamente para beneficiar a la clase élite, bautizada sabiamente por el pueblo dominicano como “los Popis”.

“Ahora el presidente se despacha diciendo que los apagones son por averías en la redes y a una sobredemanda. La verdad es que no han resuelto un sólo problema. Lo han empeorado todo. Yo lo invito a que vaya a cualquier barrio de mi circunscripción y le diga eso, a las amas de casa y a los colmaderos, y verá la respuesta que recibirá”, puntualizó Tobías Crespo.

El congresista expresó que aparte del incremento en la tarifa eléctrica, en ocasiones en más de un 200 por ciento, las empresas distribuidoras están dando tandas de apagones que sobrepasan más de seis y ocho horas, empeorando la situación de la población.

Aseguró que la clase pobre no ha sido beneficiada con políticas y programas sociales que mejoren sus condiciones de vida, porque el gobierno solo ha estado inmerso en regalar el bien público, a través de los fideicomisos y la alianza público privada.

“Es que el que no conoce la pobreza, las necesidades, como lo es la élite gobernante, nunca implementará ni establecerá políticas públicas para resolver los problemas que padecen los sectores de escasos recursos económicos, los pobres”, indicó Tobías Crespo.

El vocero de la FP en la Cámara de Diputados señaló que en estos tres años de gobierno las “elites” han incrementado su patrimonio y mejorado sus condiciones de vidas, para las cuales está gobernando el presidente Luís Abinader.

“Las distribuidoras aparte de que están dando luz cara, están dando más apagones. No hay agua en los barrios, no hay dinero en las calles, el pueblo está pasando hambre, y peor aún hay familias que están saltando la comida por la carestía de los alimentos, y la inseguridad cada día cobra más terrenos en nuestro país”, lamentó el congresista, en una nota de prensa.