Cabina TV - Noticias al Instante En Cabina TV llevamos la información más relevante hasta ti. Noticias actualizadas, entrevistas exclusivas y análisis en profundidad, todo desde una perspectiva clara y directa. Tu fuente confiable para estar siempre informado.
sábado, 8 de marzo de 2025
Alcalde Jesús Jerez Respalda y Felicita Iniciativas que Impulsen el Desarrollo de Montecristi
lunes, 22 de abril de 2024
Declaraciones de Carlos Miguel Fernández sobre LA Semanal del 22 de abril
Declaraciones de Carlos Miguel Fernández sobre LA Semanal del 22 de abril
El reconocido comunicador dominicano, Carlos Miguel Fernández, ha compartido sus impresiones sobre la edición más reciente de "LA Semanal con la Prensa", que tuvo lugar el día de hoy, 22 de abril de 2024. En sus declaraciones, Fernández expresó su opinión de que este encuentro fue "la más floja" que ha presenciado desde su inicio, caracterizándola como carente de preguntas incisivas y respuestas contundentes.
Fernández señaló específicamente que tanto las preguntas realizadas por los comunicadores presentes como las respuestas ofrecidas por el presidente Abinader y su equipo fueron insuficientes para abordar los temas de interés nacional de manera profunda y significativa. Además, expresó su preocupación de que algunos de los comunicadores presentes en el encuentro estuvieran "pasando pañitos tibios" al presidente Abinader y a su equipo.
El comunicador instó a los participantes en "LA Semanal" a "despertar" y adoptar una postura más crítica y desafiante durante estos encuentros, con el objetivo de garantizar un intercambio de ideas más robusto y esclarecedor. Asimismo, destacó la importancia de que el diálogo entre el Gobierno y los representantes de los medios de comunicación sea genuino y transparente, sin temor a abordar cuestiones difíciles o controvertidas.
Estas declaraciones de Carlos Miguel Fernández ponen de relieve la necesidad de mantener altos estándares de calidad y rigor en los encuentros como "LA Semanal con la Prensa", con el fin de promover un debate público constructivo y enriquecedor. Se espera que estas observaciones contribuyan a una reflexión sobre la efectividad y relevancia de este tipo de eventos en el contexto político y mediático de la República Dominicana.
Carlos Miguel Fernández Aboga por la Ética en la Inteligencia Artificial: "La Robótica Debe Utilizar las Leyes de Asimov
Carlos Miguel Fernández Aboga por la Ética en la Inteligencia Artificial: "La Robótica Debe Utilizar las Leyes de Asimov
![]() |
Carlos Miguel Fernandez |
Por Victor Alfonso Sepulvedad Morel
En un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la inteligencia artificial, el comunicador dominicano Carlos Miguel Fernández ha expresado su opinión sobre la importancia de la ética en el desarrollo y programación de robots y sistemas automatizados. A través de su cuenta en Twitter, Fernández destacó que la inteligencia artificial no es inherentemente mala, siempre y cuando se programe de manera adecuada y se sigan principios éticos sólidos, como las famosas leyes de Asimov.
Las leyes de Asimov, creadas por el renombrado escritor de ciencia ficción Isaac Asimov en su obra literaria, establecen un conjunto de reglas básicas para guiar el comportamiento de los robots:
Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Estas leyes, concebidas por Asimov como un medio para explorar las complejidades éticas de la inteligencia artificial en la ficción, han sido objeto de debate y análisis en el mundo real a medida que la tecnología avanza y la automatización se vuelve más omnipresente en nuestra sociedad.
El comentario de Carlos Miguel Fernández refleja su preocupación por garantizar que la inteligencia artificial se utilice de manera responsable y ética, respetando los derechos y la seguridad de los seres humanos. Su llamado a seguir las leyes de Asimov es una invitación a los desarrolladores y programadores a considerar las implicaciones éticas de sus creaciones y a adoptar un enfoque consciente y reflexivo en el diseño de sistemas automatizados.
En un momento en que la inteligencia artificial está transformando rápidamente diversos aspectos de nuestra vida cotidiana, desde la atención médica hasta el transporte y la seguridad, es fundamental que se establezcan estándares éticos sólidos para guiar su desarrollo y aplicación. La voz de Carlos Miguel Fernández en este debate es un recordatorio oportuno de la importancia de la ética y la responsabilidad en la era de la tecnología avanzada. Su llamado a utilizar las leyes de Asimov como referencia en la programación de robots y sistemas automatizados es un paso en la dirección correcta hacia un futuro donde la inteligencia artificial sirva para mejorar la calidad de vida de todos, respetando al mismo tiempo nuestros valores éticos fundamentales.
sábado, 20 de enero de 2024
Roberto Ángel afirma Ocoa se ha tirado a las calles a respaldar el cambio que desarrolla Luis Abinader y el PRM
viernes, 19 de enero de 2024
Roberto Ángel asegura respaldo de la gente de Pantoja y La Guáyiga garantiza contundente victoria al PRM
Pantoja, Santo Domingo -Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró este jueves que esta organización política conservará más allá del 2024 la dirección de las alcaldías de Pantoja y La Guáyiga, de Santo Domingo, debido al gran apoyo que recibe de la gente de esas demarcaciones electorales.
El destacado dirigente perremeista emitió esas declaraciones durante un mano a mano, que luego se transformó en una concurrida marcha caravana en el distrito municipal Pantoja, en compañía del alcalde Fidel de los Santos y candidato a la reelección por el partido gobernante en esa localidad.
Roberto Salcedo sostuvo que el presidente Luis Abinader ha demostrado que cree en la municipalidad y en la descentralización de los poderes públicos, no importando el partido de procedencia de los alcaldes, razón por la que le ha dado apoyo de manera firme y decidida.
“Por eso nosotros, en una votación masiva e histórica, tenemos que preñar las urnas de votos perremeistas el 18 de febrero para ganar en Pantoja y para que en toda la Republica Dominicana, los alcaldes y alcaldesas y los directores y directoras de juntas de distritos sean del Partido Revolucionario Moderno”, expresó ante centenares de dirigentes, militantes y simpatizantes de la organización que acudieron a la caminata.
Recorrido en La Guáyiga
Ayer en La Guáyiga, Roberto Ángel también acompañó en caravana a Mirtha Elena Pérez, popularmente conocida como la Popi, actual alcaldesa y candidata del PRM a repetir en el cargo en esa jurisdicción.
La actividad proselitista en ese distrito municipal inició a las 5:00 de la tarde, en Los Cocos del barrio El Brisal y se desplazó por la Padre Castellanos, siguiendo por la San Antonio y luego tomó la Independencia hacia La Penka, KM 20, KM 22, barrio Lebrón y concluyó en el parque contiguo a la autopista Duarte.
Durante la marcha caravana fue notorio el entusiasmo y alegría de los centenares de militantes y simpatizantes del PRM, así como de seguidores de la popular alcaldesa.
Ciudadanos a pies, en motocicletas, carros y camionetas, y al compás de estruendosos temas musicales en varias “discos light”, exhibían banderas, gorras y volantes promoviendo al presidente Luis Abinader y a la Popi, para quienes piden cuatro años más.
Pantoja
En Pantoja, la actividad inició pasada las 4:30 horas de la tarde, frente al local del PRM en el Barrio José Contreras y continuó por El 23, Las 800, Villa Duarte, Los Humildes, barrio Fiuri, Colinas del Norte, Villa Marina, Villa Morada, Respaldo Samaria y Los Platanitos, entre otros.
Oficina de Prensa
Roberto Ángel Salcedo
18 de enero 2024
domingo, 14 de enero de 2024
Roberto Ángel Vaticina que el PRM Ganará "Mucho a Poco" en la Línea Noroeste, Acompañado por Hipólito Mejía y Destacados Dirigentes
Esperanza, Valverde
Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), vaticinó este sábado que esa organización política ganará "mucho a poco" en la Línea Noroeste, lo que es evidente por el efusivo y masivo respaldo que recibe de la gente en todas las actividades proselitistas que realiza en esa zona del país.
El alto dirigente político hizo la aseveración al hacer un recorrido por las provincias del noroeste, acompañado del expresidente Hipólito Mejía y los también miembros de la Dirección Ejecutiva perremeista Víctor D' Aza y Luis Delgado, en respaldo a los candidatos municipales en las demarcaciones de esas localidades.
Afuera están y afuera se quedarán
Las palabras de apertura las pronunció el expresidente Mejía, quien indicó que la gran multitud presente en la caravana le recuerda esas multitudinarias marchas que realizaba el fenecido líder José Francisco Peña Gómez.
"Con esta gran marcha demostramos que afuera están y afuera se quedarán. Se quedaron fuera", expresó Hipólito, tras asegurar que la oposición política no tiene nada que buscar.
De su lado, Roberto Ángel indicó que el PRM ha continuado su proceso de crecimiento y concitando el apoyo de los diferentes sectores, lo que tiene en un muy buen posicionamiento a la inmensa mayoría de sus candidatos, tanto en los municipios como en los distritos municipales.
Manifestó que eso se debe a la estructura que tiene el partido en todo el territorio nacional y sobre todo a la buena gestión que desde el gobierno realiza el PRM, con el presidente Luis Abinader a la cabeza.
"Pero aunque eso es bueno y muy importante, debemos estar monolíticamente integrados para lograr tanto en febrero como en mayo una abrumadora victoria de todos nuestros candidatos", recordó a la militancia perremeista.
El dirigente político dijo que en la población existe la percepción real de que el PRM tiene los méritos suficientes para ganar de forma contundente en las elecciones de febrero y también en mayo.
"Estamos convencidos de que con la voluntad de Dios, el liderazgo del presidente Luis Abinader, la cohesión del partido y sus aliados y con la integración de toda la sociedad dominicana, propinaremos una derrota aplastante a la oposición en los comicios venideros. Ganaremos mucho a poquito", expuso.
Marcha caravana
El recorrido regional inició a las 2:00 de la tarde en el municipio Esperanza, de Valverde Mao, y se extendió a las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.
En la caravana participaron los candidatos a alcaldes, a directores de distritos municipales, regidores, y vocales de los diferentes municipios que conforman la boleta municipal del PRM en esas provincias.
Participaron también otros dirigentes nacionales y provinciales, entre ellos Iván Hernández, Fernándo Durán, el senador Antonio Marte y los diferentes candidatos a cargos congresuales y municipales de la región noroeste del país.
La marcha recorrió calles y barrios de cada una de esas provincias, donde simpatizantes y miembros de la organización, gritaban consignas con mucho entusiasmo, promoviendo sus candidatos y la obra de gobierno de Luis Abinader.
Oficina de Prensa
13 de Enero 2024