lunes, 8 de septiembre de 2025

Propeep entrega “Paseos de los Colores” de 400 metros cuadrados de arte urbano en Azua


Azua de Compostela, R.D – La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este domingo un espacio artístico de 400 metros cuadrados de arte urbano en el municipio de Azua, con el propósito de continuar transformando los espacios públicos y convertirlos en verdaderas galerías de arte a cielo abierto.


Al encabezar el acto, el director de Propeep, Robert Polanco, destacó el papel histórico de la Iglesia Católica en el desarrollo del país.

“La Iglesia Católica siempre ha estado presente en la historia, aportando al desarrollo y acompañando los grandes acontecimientos de nuestro país. Lo menos que podemos hacer es reconocer y valorar ese papel trascendental que ha desempeñado en beneficio de la nación”, expresó Polanco.

Sobre los Paseos de los Colores


Los nuevos murales forman parte del proyecto “Paseos de los Colores”, iniciativa que busca resaltar la identidad cultural y el patrimonio histórico de la provincia.

El primero fue plasmado en la verja perimetral del Centro Educativo El Buen Pastor, donde se representan figuras destacadas de la historia y la educación, como el poeta Nicolás Ureña de Mendoza, el compositor del Himno Nacional Emilio Prud’Homme y la reconocida educadora Colombina Bucarelli, quien, según recogen las crónicas, realizó valiosos aportes a la enseñanza en la región Sur.


El segundo mural se encuentra en las paredes de la Iglesia Nuestra Señora de los Remedios, en el parque central de Azua, y resalta la imagen de la patrona de la provincia, la Virgen de los Remedios, acompañada de palomas como símbolo de fe cristiana y representación del Espíritu Santo, junto a la Santa Cruz.

Artistas plásticos


La obra estuvo bajo la dirección de Dominicana Cultural y Creativa, coordinada por Lino Manuel García, y contó con la participación de los artistas plásticos Mino Miranda, Vladimir Rodríguez, Kelvin Clase, Marcos Jiménez, Gerson Acosta, Pelo Rafael y Joel Amado, quienes lograron plasmar la esencia cultural de Azua, transformando sus muros en espacios de belleza y orgullo para residentes y visitantes.

Autoridades presentes


En el acto de entrega estuvieron presentes la senadora Lía Díaz, la gobernadora civil provincial María Minerva Navarro, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo, la diputada Brenda Ogando, el obispo José Dolores Grullón, así como diversas autoridades municipales, comunitarias y religiosas.

Dirección de Comunicaciones Propeep
7 de Septiembre 2025

lunes, 1 de septiembre de 2025

Propeep arriba a su Jornada de Inclusión Social número 200 bajo la gestión de Robert Polanco

Alrededor de 300 mil personas han sido impactadas positivamente de manera directa e indirecta en todo el territorio nacional, incluyendo el Distrito Nacional



La Guáyiga, Santo Domingo  -La Direccion de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) realizó este sábado en el distrito municipal La Guáyiga, Pedro Brand, de la provincia Santo Domingo, su jornada de inclusión social número 200, un hito alcanzado bajo la gestión de Robert Polanco, quien reafirmó el compromiso de la entidad con la comunidades más vulnerables del país.

Con estás jornadas, alrededor de 300 mil personas han sido impactadas positivamente de manera directa e indirecta en todo el territorio nacional, incluyendo el Distrito Nacional.


“Hoy, desde La Guáyiga, celebramos con orgullo la jornada número 200 de inclusión social, en nuestra gestión, trayendo a ustedes todos los servicios de calidad que ofrece Propeep, junto a más de 16 instituciones del Gobierno”, expresó Polanco al encabezar el acto de apertura.


"Con este logro, la institución confirma su papel como puente entre las políticas públicas y las comunidades más empobrecidas del país”, expresó.

El funcionario resaltó que este logro refleja la visión del presidente Luis Abinader de construir un Gobierno que acompaña a su gente, especialmente en territorios empobrecidos y comunidades que nunca antes habían recibido esas atenciones.


 “Seguiremos acompañando a las familias, a los hombres y mujeres trabajadores, a las madres embarazadas, a los adultos mayores y a las personas con algún tipo de discapacidad”, explicó.

El director de Propeep señaló que esas jornadas son una expresión del compromiso permanente del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, por lo que están presentes cada semana, día y noche, trabajando por las familias en condiciones de vulnerabilidad.


Desde que asumió la posición por disposición del presidente Luis Abinader, Polanco ha impulsado un enfoque de gestión cercano a la gente, llevando a los barrios y comunidades rurales una oferta integral de servicios que impactan directamente en la calidad de vida de miles de familias.

Las jornadas de inclusión social reúne a más de 16 instituciones del Gobierno, que ofrecen servicios sociales gratuitos en un solo día, entre ellos consultas médicas en distintas especialidades, entrega de medicamentos crudos y cocinados, vacunación, afiliación al seguro médico Senasa e inscripción para gestión de pensiones solidarias.

También entrega de dispositivos de apoyo a personas con discapacidad, donación de canastillas y proteínas a embarazadas, servicios odontológicos e inscripción en cursos técnicos y charlas preventivas para jóvenes y adolescentes, entre otros servicios.

Impacto en La Guáyiga

En La Guáyiga, cientos de residentes acudieron desde tempranas horas de la mañana a recibir los servicios, donde los comunitarios resaltaron la importancia de estas acciones que acercan al Gobierno a sectores que históricamente habían estado desatendidos.

Con esta jornada, Propeep no solo suma números, sino que consolida un modelo de gestión social que integra salud, educación, seguridad social y acompañamiento comunitario, convirtiéndose en referencia de política pública inclusiva en el país.

Autoridades presentes

Durante la celebración de la Jornada 200 de Propeep, Robert Polanco estuvo acompañado de la alcaldesa Miltha Pérez (La Popi); el director de Dominicana Digna Roberto Díaz; Yasíris Sánchez, subdirectora de Superate, Ana Francisca; representante de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Francisca Cabrera, presidenta del Club de Madres de la Güayiga y el doctor Ernesto Rodríguez, presidente de la Fundación Alma Ata; y Renzo Lazio, entre otros.


Dirección de Comunicaciones Propeep
30 de Agosto 2025



















Cabina TV - Noticias al Instante En Cabina TV llevamos la información más relevante hasta ti. Noticias actualizadas, entrevistas exclusivas y análisis en profundidad, todo desde una perspectiva clara y directa. Tu fuente confiable para estar siempre informado.

jueves, 28 de agosto de 2025

Víctor Sepúlveda participará en la 2da Cumbre Global de Inteligencia y Estrategia


El político, abogado e influencer Víctor Sepúlveda confirmó su participación en la 2da Cumbre Global de Inteligencia y Estrategia,


La Cumbre reunirá a representantes de más de 15 países de América Latina y Europa, quienes abordarán temas de innovación, estrategia, liderazgo y cooperación internacional.

Sepúlveda destacó que este encuentro representa “una gran oportunidad para intercambiar conocimientos, fortalecer lazos y proyectar la voz de la República Dominicana en escenarios globales”.


La diplomacia internacional y el fortalecimiento de la visión estratégica aplicada al desarrollo político y social. VS

miércoles, 20 de agosto de 2025

Propeep arriba a su 13º aniversario y renueva compromiso con los más necesitados


_Robert Polanco ratifica el compromiso de seguir construyendo puentes llevando la acción social del Gobierno a comunidades donde nunca antes había llegado_
 

*Santo Domingo, RD*.-La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) celebró este miércoles su décimo tercer aniversario con una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América, donde su director Robert Polanco, reiteró el compromiso de esa entidad con los más necesitados.



Al ofrecer unas palabras en la eucaristía, Polanco aseguró que esa institución se ha consolidado como un puente entre las políticas públicas del Gobierno y la esperanza de la gente.

El funcionario destacó el impactado que ha tenido Propeep en miles de vidas, a través de los programas sociales que ha ejecutados junto a decenas de otras instituciones estatales, "de manera directa, sin intermediarios, sin discriminación y sin banderas políticas".


"La conmemoración de estos 13 años no solo es una fecha en el calendario, sino un testimonio vivo de gratitud y compromiso renovado con el bienestar de la gente”, expresó.



Polanco aprovechó la ocasión para resaltar los logros de la entidad, que incluyen familias al recibir atenciones médicas y alimentos para sus hijos; jóvenes motivados con herramientas de formación, y adultos mayores que recuperan su dignidad, gracias a servicios oportunos que reciben en casa acción social de Propeep.

Sostuvo que la entidad que dirige no es solo un órgano más del Gobierno Central, sino que es acción social que llega a quienes más lo necesitan.

El director de Propeep además, agradeció a los colaboradores de la institución, a los cuales calificó como los verdaderos protagonistas de cada jornada.

“Detrás de cada historia de esperanza hay un equipo humano comprometido, que trabaja con fe, amor y sentido de misión, convirtiendo las ideas en realidades palpables para los más vulnerables”, explicó.

Polanco resaltó que la misión de Propeep es un acto de amor y un compromiso cristiano y ciudadano, que obedece las directrices del presidente Luis Abinader, quien tiene al ser humano en el centro de todas las políticas públicas, con sensibilidad social, transparencia y respeto por la dignidad humana.

Concluyó pidiendo a Dios que le dé la fortaleza y sabiduría necesarias, para continuar la labor de servicio y exhortó a sus colaboradores "seguir tendiendo la mano, construyendo puentes y llevando la acción social del Gobierno a donde nunca antes había llegado".

A la eucaristía, que fue oficiada por Su excelencia Reverendísima, Monseñor Benito Ángeles, Obispo Emérito de la Arquidiócesis de Santo Domingo, el director de Propeep, estuvo acompañado de su esposa Katy Nova de Polanco, sus hijos, Eddy Robert, Juan, José Thomas y Luis David Polanco, así como también de la subdirectora de la entidad Yenni Chaljub.

Además, contó con la presencia de Mercedes Ortiz, senadora de la provincia Hermanas Mirabal (Mecho); Yadira  Henríquez, directora del Plan Social de la Presidencia; Rolfi Rojas, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial;  Modesto Guzmán de la dirección de Desarrollo de la Comunidad; Alejandro Abreu, presidente del Consejo Nacional de Drogas; Máximo Soriano, alcalde de La Caleta.

Asimismo, las gobernadoras de las provincias Santiago, Rosa Santos; de Dajabón Severina Gil y de La Altagracia, Daysi Francisca de Oleo, entre otros funcionarios de Propeep e invitados especiales.
 

*Dirección de Comunicaciones Propeep*
20 de Agosto 2025

jueves, 3 de julio de 2025

Robert Polanco afirma Abinader está transformando Los Alcarrizos para que sea una ciudad moderna, segura y digna, donde habitantes puedan sentirse orgullosos

Los Alcarrizos, Santo Domingo.– El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, destacó este miércoles que el gobierno de Luis Abinader está transformando el municipio Los Alcarrizos con obras de infraestructuras para que sea una ciudad moderna, segura y digna, donde sus habitantes puedan sentirse orgullosos de vivir en esta demarcación. Polanco enfatizó que una muestra del compromiso del mandatario dominicano con los munícipes de esta localidad ha sido la construcción e inauguración del teleférico de Los Alcarrizos y la línea 2C del Metro Santo Domingo, obra que avanza de manera significativa en su fase final de construcción.
Significó, que también se construyen la circunvalación y la vía marginal adyacente que convertirá en un corredor expreso el tramo de la autopista Duarte, que se extiende desde la entrada de Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9, lo que podría agilizar el tráfico vehicular en la zona.
“Con obras como el teleférico de Los Alcarrizos, la circunvalación y la nueva línea del Metro de Santo Domingo, así como otras de igual impacto económico y social, en otras ciudades, el Gobierno de Luis Abinader está transformando el rostro de estos municipios, además de brindar soporte a miles de personas que a diario utilizan el servicio público de transporte para dirigirse a sus centros de trabajo, universidades y otras áreas de la vida social y económica”, subrayó el funcionario. El funcionario se comprometió, asimismo, a realizar la ruta de los murales en el tramo de la autopista Duarte y el municipio, mediante el Paseo de los Colores, programa que implementa Propeep, a través de la dirección Dominica Cultural y Creativa. Encabeza jornada “Primero Tú“ Robert Polanco, se expresó en estos términos durante una jornada “Primero Tú” celebrada en la Escuela Primaria Juan Pablo Duarte, ubicada en el sector Los Beisbolistas del municipio Los Alcarrizos, y donde expresó que estas acciones sociales responden a un mandato directo del presidente Luis Abinader, con el propósito de garantizar atención digna, equitativa y cercana a la ciudadanía.
“Con Primero Tú acercamos a la gente servicios de calidad y con dignidad humana, como lo ha instruido el presidente Abinader. No se trata solo de asistencia, sino de transformar vidas desde el territorio”, expresó Polanco ante decenas de comunitarios beneficiados. El funcionario enfatizó que esta política social es un ejemplo concreto de gobernanza efectiva y participación comunitaria, al desarrollarse de manera articulada con los gobiernos locales, lo que ha permitido ampliar el impacto en los municipios. “Estamos haciendo un solo gobierno en coordinación con las autoridades municipales para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó Polanco. Asimismo, reiteró el compromiso de Propeep de seguir profundizando las acciones sociales en todo el país, especialmente en zonas empobrecidas, promoviendo la equidad, la inclusión y el desarrollo humano sostenible. Servicios integrales y asistencia directa Durante la actividad, cientos de personas en condición de vulnerabilidad fueron beneficiadas con una amplia gama de servicios sociales, provistos por más de 15 instituciones del Estado. Entre los servicios ofrecidos estuvieron: atención médica general, afiliación al Seguro Nacional de Salud (SeNasa), emisión del Registro Civil Tardío, asesoría legal, orientación a embarazadas y envejecientes, así como capacitaciones técnicas dirigidas a jóvenes y adolescentes, entre otros beneficios esenciales para el bienestar comunitario. El director de Propeep estuvo acompañado por el alcalde de Los Alcarrizos, Júnior Santos; los diputados Sandro Sánchez y Aldoneris Rafael Adón Duarte; la subdirectora de Supérate, Yasiris Sánchez; el director del Merca Santo Domingo, Sócrates Días, así como otras autoridades locales y líderes comunitarios. Dirección de Comunicaciones Propeep 3 de julio de 2025

sábado, 8 de marzo de 2025

Alcalde Jesús Jerez Respalda y Felicita Iniciativas que Impulsen el Desarrollo de Montecristi



Montecristi sigue avanzando con pasos firmes hacia su transformación turística y económica. En este sentido, el alcalde Jesús Jerez expresó su respaldo y felicitó las iniciativas que buscan fortalecer el crecimiento de la provincia, destacando el encuentro entre capitanes de embarcaciones, tour operadores y la directiva del Club Náutico de Montecristi.

Esta reunión, que tendrá lugar en la Gobernación de Montecristi, representa un paso clave para afianzar el desarrollo sostenible del sector turístico y mejorar las condiciones de quienes trabajan en esta área. "Cada iniciativa que beneficie al pueblo contará con nuestro apoyo. Montecristi tiene un potencial enorme y es nuestro deber trabajar unidos para que ese crecimiento se convierta en realidad", enfatizó el alcalde Jerez.

Con esta postura, la gestión municipal reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y el impulso de proyectos que generen progreso, empleo y nuevas oportunidades para todos.

viernes, 7 de junio de 2024

Presidente Abinader retoma este fin de semana inauguraciones de obras

Mandatario inaugurará seis obras en Hato Mayor y El Seibo.


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader retomará este fin de semana su agenda de inauguraciones con seis obras en las provincias de Hato Mayor y El Seibo.



Las obras que inaugurará el mandatario incluyen la reconstrucción carretera La Candelaria – Bejucal Magarín y un campo de futbol en El Seibo. Mientras que Hato Mayor Abinader presidirá la inauguración del Pley Paso Cibao, Pley de Palmilla, el Comedor Económico de Sabana de la Mar y dejará en funcionamiento un conjunto de obras pluviales como son la adecuación de 600 metros del Río Yabón, la construcción de 400 metros de gaviones en tramos discontinuos, la adecuación de 2,500 metros de la cañada María Teresa y la construcción de alcantarilla doble de cajón en el Cruce Carretera Caño Hondo.


De su lado, la vicepresidenta Raquel Peña presidirá el sábado en la provincia de La Romana la entrega de apartamentos del Residencial Ribera del Cumayasa del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz.


El Seibo  


La agenda del gobernante inicia a las 10:30 de la mañana con la inauguración de la reconstrucción de la carretera La Candelaria – Bejucal Magarín.


Posteriormente, el mandatario dejará inaugurado un campo de fútbol en esta provincia de El Seibo.


Hato Mayor  


En horas de la tarde, el jefe de Estado se trasladará a la provincia de Hato Mayor, donde dejará inaugurado una serie de obras pluviales que incluyen la inauguración de la adecuación de 600 metros del Río Yabón, la construcción de 400 metros de gaviones en tramos discontinuos, la adecuación en 2,500 metros de la cañada María Teresa y la construcción de alcantarilla doble de cajón en el Cruce Carretera Caño Hondo en Sabana de la Mar.


Continuando con su apoyo y  compromiso con el deporte, el gobernante inaugurará de manera simultánea el pley Paso Cibao y el pley Palmilla en Hato Mayor del Rey. 


La agenda del mandatario culmina este domingo con la inauguración del Comedor Económico de Sabana de la Mar.


La vicepresidenta va el sábado a La Romana


De su lado, la vicepresidenta, Raquel Peña estará este sábado a las 10:00 de la mañana en La Romana, donde presidirá la entrega de apartamentos del Residencial Ribera del Cumayasa del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz que dirige el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría. 


Dirección de Prensa del Presidente

lunes, 6 de mayo de 2024

Sandra Abinader: La Diputada de la Familia APOYA a Presidente LUIS ABINADER

SANDRA ABINADER ha captado la atención no solo por su apellido, sino por su compromiso inquebrantable con una causa fundamental: la familia. Sandra Abinader, conocida por muchos como "La Diputada de la Familia", ha surgido como una voz destacada en el panorama político de la República Dominicana.

Su trayectoria no ha sido simplemente una historia de privilegios heredados, sino más bien un viaje marcado por la introspección y el servicio. Dios y el tiempo han sido sus maestros más sabios, enseñándole que la vida continúa y que abrazar una causa trascendental.



Sandra Abinader no es solo una diputada, es una defensora apasionada de la familia dominicana y una voz que resuena con esperanza y determinación "¡Por el presente y el futuro de nuestra familia dominicana!" resuena con fuerza y ​​promete un nuevo horizonte de progreso y bienestar para todos los ciudadanos de la República Dominicana.

lunes, 29 de abril de 2024

Mujer le quita la vida a su pareja sentimental en Las Matas de Santa Cruz.

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Las Matas de Santa Cruz, una discusión entre una pareja sentimental terminó en tragedia en la madrugada de este lunes. Yafreisi Santos, presuntamente, le quitó la vida a su pareja, Alfonso Then, con una puñalada en el pecho.


El incidente ocurrió luego de que la pareja regresara a su hogar tras disfrutar de las festividades locales. Según relatos de vecinos del sector Las Flores, la discusión entre Yafreisi y Alfonso comenzó dentro de la vivienda y luego ambos salieron a la calle continuando con el altercado.




La situación escaló rápidamente, culminando en un acto trágico cuando Yafreisi presuntamente apuñaló a Alfonso. Posteriormente, la joven se entregó a las autoridades policiales, quienes llegaron al lugar tras ser alertados por los vecinos.

El cuerpo sin vida de Alfonso Then fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los procedimientos correspondientes. Mientras tanto, la comunidad se encuentra consternada por este lamentable suceso, que deja en evidencia la urgente necesidad de abordar y prevenir la violencia doméstica.

viernes, 26 de abril de 2024

Un Compromiso Familiar con el Cambio: El Apoyo a Laissa Bonnelly Abinader


A menudo, detrás de cada líder y cada movimiento político, hay historias de apoyo y compromiso arraigadas en la familia. Ayer, tuve el privilegio de ser testigo y participar en un evento que encapsula este espíritu de unidad y determinación por un país mejor.


Acompañamos a una mujer valiente, madre, esposa y luchadora incansable: mi prima hermana, Laissa Bonnelly Abinader. Su dedicación a construir un país mejor ha sido palpable desde siempre. Ahora, se embarca en una nueva misión: consolidar y garantizar el cambio liderado por el Presidente Luis Abinader en el Partido de Justicia Social, bajo la dirección de Julio César Valentín.


Este partido no solo representa una plataforma política, sino un instrumento para la justicia social y el progreso. Está cobrando fuerza gracias a hombres y mujeres trabajadores que valoran los principios patrios y anhelan un país más próspero y justo.


En este viaje hacia el cambio, Laissa no está sola. La acompañan figuras inspiradoras como mi tía Josefina Abinader, mi tío Gilbert García Abinader, su hermano Miguel Bonnelly Abinader, mi esposa Ana Castro, mi hija Vicky Sepúlveda, y una multitud de amigos y familiares cuyo apoyo es invaluable. Son cientos, quizás miles, cuyos nombres no puedo incluir en estas líneas, pero cuyo respaldo es inquebrantable.


Este evento fue más que una muestra de apoyo político; fue un recordatorio del poder del compromiso familiar. En un país donde la política puede ser divisiva, ver a tantas personas unidas por una visión compartida de progreso es inspirador y reconfortante.


El camino hacia el cambio puede ser largo y desafiante, pero con líderes como Laissa Bonnelly Abinader y un ejército de apoyo detrás de ella, el futuro parece prometedor. El cambio sigue adelante, impulsado por el compromiso y la determinación de aquellos que creen en un mañana mejor para todos.

miércoles, 24 de abril de 2024

El 24 de abril de 1494, fue instalado el primer Ayuntamiento

 El 24 de abril de 1494, fue instalado el primer Ayuntamiento del Nuevo Mundo en la Villa de La Isabela, en lo que hoy es el municipio de La Isabela en la provincia de Puerto Plata, constituyendo el principio del desarrollo en el nuevo continente, de la vida administrativa municipal y comunitaria.


Los ayuntamientos o cabildos durante la colonia tenían funciones normativas, jurisdiccionales, impositivas y recaudadoras de impuestos, arbitrios y tributos en general que engrosaban los fondos de la Corona.


Cuando fue tomada la parte Oriental de la Española por Toussaint Louverture en el año 1822, la Isla fue dividida en dos departamentos: el Oriental con su capital Santo Domingo, el del Norte o Cibao con su capital Santiago de los Caballeros, y a los municipios se les cambió el nombre denominándolos parroquias.


El 26 de julio del 1801, la Asamblea Central vota por la ley para regular la administración municipal. En ella se disponía que en cada territorio o parroquia existiera un ayuntamiento que estaría compuesto por un alcalde y cuatro regidores. El alcalde tenía atribuciones administrativas entre las cuales se encontraban: administrar justicia menor, que es lo que nuestra legislación actual llama infracciones de simple policía y Registros Civiles que consistía en anotar los actos de registro y traspaso de las propiedades y negocios realizados en el municipio.

Al proclamarse la Independencia de lo que hoy es la República Dominicana, el 27 de febrero del 1844, y elaborarse la primera constitución, los Trinitarios proponían que para la mejor y más pronta expedición de los negocios públicos se distribuyera el gobierno en: Poder Municipal, Poder Legislativo, Poder Judicial y Poder Ejecutivo, sin importar el orden de principalía de los poderes del naciente Estado Dominicano. Para los fundadores de la República el Municipio constituía un poder del Estado.


Edificio Comunal y dependencias municipales no atenderán el lunes 29 de abril


Se debe al Día de los Municipios de América. Igualmente, se garantiza la realización de guardias en los casos de necesidad pública o aquellos servicios que no puedan ser suspendidos por su naturaleza.

Este es el caso de la necrópolis, vigilancia, cuerpo inspectivo, controles bromatológicos, y aquellas áreas vinculadas a la atención de la situación social departamental.

En cuanto a la observación del día feriado no laboral el lunes 29 de abril, se establece según la normativa vigente y el régimen establecido por el Decreto Departamental N°3928, el cual dispone que "cuando coincida con el día martes, miércoles o jueves, se observará el lunes próximo siguiente".

lunes, 22 de abril de 2024

Declaraciones de Carlos Miguel Fernández sobre LA Semanal del 22 de abril

Declaraciones de Carlos Miguel Fernández sobre LA Semanal del 22 de abril




El reconocido comunicador dominicano, Carlos Miguel Fernández, ha compartido sus impresiones sobre la edición más reciente de "LA Semanal con la Prensa", que tuvo lugar el día de hoy, 22 de abril de 2024. En sus declaraciones, Fernández expresó su opinión de que este encuentro fue "la más floja" que ha presenciado desde su inicio, caracterizándola como carente de preguntas incisivas y respuestas contundentes.

Fernández señaló específicamente que tanto las preguntas realizadas por los comunicadores presentes como las respuestas ofrecidas por el presidente Abinader y su equipo fueron insuficientes para abordar los temas de interés nacional de manera profunda y significativa. Además, expresó su preocupación de que algunos de los comunicadores presentes en el encuentro estuvieran "pasando pañitos tibios" al presidente Abinader y a su equipo.

El comunicador instó a los participantes en "LA Semanal" a "despertar" y adoptar una postura más crítica y desafiante durante estos encuentros, con el objetivo de garantizar un intercambio de ideas más robusto y esclarecedor. Asimismo, destacó la importancia de que el diálogo entre el Gobierno y los representantes de los medios de comunicación sea genuino y transparente, sin temor a abordar cuestiones difíciles o controvertidas.

Estas declaraciones de Carlos Miguel Fernández ponen de relieve la necesidad de mantener altos estándares de calidad y rigor en los encuentros como "LA Semanal con la Prensa", con el fin de promover un debate público constructivo y enriquecedor. Se espera que estas observaciones contribuyan a una reflexión sobre la efectividad y relevancia de este tipo de eventos en el contexto político y mediático de la República Dominicana.

Carlos Miguel Fernández Aboga por la Ética en la Inteligencia Artificial: "La Robótica Debe Utilizar las Leyes de Asimov

 Carlos Miguel Fernández Aboga por la Ética en la Inteligencia Artificial: "La Robótica Debe Utilizar las Leyes de Asimov

Carlos Miguel Fernandez


Por Victor Alfonso Sepulvedad Morel

En un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la inteligencia artificial, el comunicador dominicano Carlos Miguel Fernández ha expresado su opinión sobre la importancia de la ética en el desarrollo y programación de robots y sistemas automatizados. A través de su cuenta en Twitter, Fernández destacó que la inteligencia artificial no es inherentemente mala, siempre y cuando se programe de manera adecuada y se sigan principios éticos sólidos, como las famosas leyes de Asimov.


Las leyes de Asimov, creadas por el renombrado escritor de ciencia ficción Isaac Asimov en su obra literaria, establecen un conjunto de reglas básicas para guiar el comportamiento de los robots:


Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.

Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.

Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

Estas leyes, concebidas por Asimov como un medio para explorar las complejidades éticas de la inteligencia artificial en la ficción, han sido objeto de debate y análisis en el mundo real a medida que la tecnología avanza y la automatización se vuelve más omnipresente en nuestra sociedad.


El comentario de Carlos Miguel Fernández refleja su preocupación por garantizar que la inteligencia artificial se utilice de manera responsable y ética, respetando los derechos y la seguridad de los seres humanos. Su llamado a seguir las leyes de Asimov es una invitación a los desarrolladores y programadores a considerar las implicaciones éticas de sus creaciones y a adoptar un enfoque consciente y reflexivo en el diseño de sistemas automatizados.


En un momento en que la inteligencia artificial está transformando rápidamente diversos aspectos de nuestra vida cotidiana, desde la atención médica hasta el transporte y la seguridad, es fundamental que se establezcan estándares éticos sólidos para guiar su desarrollo y aplicación. La voz de Carlos Miguel Fernández en este debate es un recordatorio oportuno de la importancia de la ética y la responsabilidad en la era de la tecnología avanzada. Su llamado a utilizar las leyes de Asimov como referencia en la programación de robots y sistemas automatizados es un paso en la dirección correcta hacia un futuro donde la inteligencia artificial sirva para mejorar la calidad de vida de todos, respetando al mismo tiempo nuestros valores éticos fundamentales.

sábado, 20 de enero de 2024

Roberto Ángel afirma Ocoa se ha tirado a las calles a respaldar el cambio que desarrolla Luis Abinader y el PRM


_En apoyo a candidatos alcaldes, directores municipales, regidores y vocales, recorre este sábado  municipios Rancho Arriba y Sabana Larga_

Rancho Arriba, Ocoa -El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Roberto Ángel Salcedo destacó este sábado el entusiasmo con que la gente de San José de Ocoa se ha tirado a las calles a respaldar el cambio que desarrolla esa organización política junto al presidente Luis Abinader. 

Roberto Ángel aseguró que ese gran apoyo y el trabajo que realiza la estructura del partido en esa provincia, lograrán una contundente victoria, no solo en febrero, sino también en la elecciones presidenciales y congresuales de mayo próximo.

"La dirigencia alta, media y de base del partido está integrada con entusiasmo y toda la población quiere estar en las calles acompañando a los candidatos municipales", expresó, expresó Salcedo, quien aseguró que con la ayuda de Dios y el apoyo de la gente volverán a ganar.

Exdirigentes del PLD pasan a PRM

El dirigente político habló luego de juramentar a Hilda Valentín, exmiembra del Comité Central del PLD, expresidenta de la ADP en Rancho Arriba y actual candidata a vicealcaldesa en la boleta municipal del PRM en esa demarcación.

Junto a Valentín además, fueron juramentados Féliz de La Cruz y Ambiorix Mella, quienes junto a sus equipos políticos pasan a respaldar las aspiraciones del presidente Abinader y a los candidatos municipales de  Rancho Arriba.

Luego de la juramentación, Roberto Ángel encabezó una marcha caravana en los distintos municipios de San José de Ocoa, en apoyo a los candidatos municipales que presentará el PRM en los comicios del próximo 18 de febrero.

Sobre la caravana

La caravana inició en la Rotonda de Los Morone, frente a Montaña Mágica, y recorrió calles y sectores de Rancho Arriba y Sabana Larga de Ocoa.

Roberto Ángel acompañó a los alcaldes y aspirantes a seguir en el cargo Alcedo de los Santos, de Rancho Arriba y de Milton Brea, de Sabana Larga, así como a otros aspirantes a puestos municipales de esas demarcaciones electorales.

También estuvieron en la marcha el alcalde de Ocoa y candidato a senador de la provincia, Aneudy Ortiz; Buenaventura Cruz, presidente del PRM en Rancho Arriba, los aspirantes a diputados Ángel Pire y Yalí Soto y el exalcalde de Rancho Arriba,  Ángel Darío Reyes, entre otros.















Oficina de Prensa
Roberto Ángel Salcedo 
20 de enero 2024

viernes, 19 de enero de 2024

Roberto Ángel asegura respaldo de la gente de Pantoja y La Guáyiga garantiza contundente victoria al PRM

Pantoja, Santo Domingo -Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró este jueves que esta organización política conservará más allá del 2024 la dirección de las alcaldías de Pantoja y La Guáyiga, de Santo Domingo, debido al gran apoyo que recibe de la gente de esas demarcaciones electorales.




El destacado dirigente perremeista emitió esas declaraciones durante un mano a mano, que luego se transformó en una concurrida marcha caravana en el distrito municipal Pantoja, en compañía del alcalde Fidel de los Santos y candidato a la reelección por el partido gobernante en esa localidad.


Roberto Salcedo sostuvo que el presidente Luis Abinader ha demostrado que cree en la municipalidad y en la descentralización de los poderes públicos, no importando el partido de procedencia de los alcaldes, razón por la que le ha dado apoyo de manera firme y decidida.




“Por eso nosotros, en una votación masiva e histórica, tenemos que preñar las urnas de votos perremeistas el 18 de febrero para ganar en Pantoja y para que en toda la Republica Dominicana, los alcaldes y alcaldesas y los directores y directoras de juntas de distritos sean del Partido Revolucionario Moderno”, expresó ante centenares de dirigentes, militantes y simpatizantes de la organización que acudieron a la caminata.


Recorrido en La Guáyiga


Ayer en La Guáyiga, Roberto Ángel también acompañó en caravana a Mirtha Elena Pérez, popularmente conocida como la Popi, actual alcaldesa y candidata del PRM a repetir en el cargo en esa jurisdicción.



La actividad proselitista en ese distrito municipal inició a las 5:00 de la tarde, en Los Cocos del barrio El Brisal y se desplazó por la Padre Castellanos, siguiendo por la San Antonio y luego tomó la Independencia hacia La Penka, KM 20, KM 22, barrio Lebrón y concluyó en el parque contiguo a la autopista Duarte.


Durante la marcha caravana fue notorio el entusiasmo y alegría de los centenares de militantes y simpatizantes del PRM, así como de seguidores de la popular alcaldesa.


Ciudadanos a pies, en motocicletas, carros y camionetas, y al compás de estruendosos temas musicales en varias “discos light”, exhibían banderas, gorras y volantes promoviendo al presidente Luis Abinader y a la Popi, para quienes piden cuatro años más.


Pantoja


En Pantoja, la actividad inició pasada las 4:30 horas de la tarde, frente al local del PRM en el Barrio José Contreras y continuó por El 23, Las 800, Villa Duarte, Los Humildes, barrio Fiuri, Colinas del Norte, Villa Marina, Villa Morada, Respaldo Samaria y Los Platanitos, entre otros.




Oficina de Prensa

Roberto Ángel Salcedo

18 de enero 2024

domingo, 14 de enero de 2024

Roberto Ángel asegura que el PRM y sus aliados arrasarán en la provincia de San Cristóbal


El alto dirigente político, encabezó una concurrida marcha caravana en Nigua, y se reunió con la dirigencia perremeista en Yaguate 

San Cristóbal.- El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Roberto Ángel Salcedo, aseguró este domingo que esta organización política y sus aliados, arrasarán en esta provincia en las elecciones del 18 de Febrero y 19 de Mayo.

El alto dirigente político se expresó en estos términos al inicio de una  extraordinaria marcha caravana en respaldo al candidato alcalde y regidores del municipio de Nigua, perteneciente a la referida provincia.


La actividad proselitista comenzó minutos después de las 5:00 de la tarde, en la rotonda de Nigua, junto al candidato alcalde Jorge Ortiz Carela ; al también candidato a senador Gustavo Lara y el miembro de la dirección ejecutiva y presidente municipal, Rafael Salazar; así como los aspirantes a regidores y cientos de simpatizantes del partido en esta demarcación.

Al dirigirse a los presentes, Roberto Salcedo resaltó el respaldo e impulso que ha dado  el presidente Luis Abinader a los gobiernos locales, lo que ha contribuido con el desarrollo de los municipios y distritos municipales, con el objetivo de lograr la descentralización de los poderes públicos.


En medio de la algarabía  y entusiasmo de los compañeros y simpatizantes perremeistas, Roberto Ángel, expresó:  “es fundamental una votación robusta, histórica, y que garantice que el PRM logre la mayoría en las alcaldías y en los distritos municipales de aquí en San Cristóbal y todo el país”.


Agregó que es la voluntad del pueblo dominicano que el PRM se siga consolidando como la principal fuerza política en la República Dominicana, y, particularmente en la provincia San Cristóbal, donde aseguró, “tendremos una victoria contundente el 18 de febrero y el 19 de mayo”.


Durante todo el trayecto, por diferentes zonas y sectores de este productivo municipio, se puso de manifiesto la adhesión y simpatía de sus pobladores al PRM y sus candidatos en todos sus niveles de elección.


Previo a la realización de la marcha caravana, Roberto Ángel Salcedo, sostuvo una reunión con los dirigentes de la organización política en el municipio de Yaguate, donde trataron temas relacionados con los procesos electorales de febrero y mayo próximo.


Oficina de Prensa
Roberto Ángel Salcedo
14 de Enero 2024

Roberto Ángel Vaticina que el PRM Ganará "Mucho a Poco" en la Línea Noroeste, Acompañado por Hipólito Mejía y Destacados Dirigentes

Esperanza, Valverde

Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), vaticinó este sábado que esa organización política ganará "mucho a poco" en la Línea Noroeste, lo que es evidente por el efusivo y masivo respaldo que recibe de la gente en todas las actividades proselitistas que realiza en esa zona del país.

El alto dirigente político hizo la aseveración al hacer un recorrido por las provincias del noroeste, acompañado del expresidente Hipólito Mejía y los también miembros de la Dirección Ejecutiva perremeista Víctor D' Aza y Luis Delgado, en respaldo a los candidatos municipales en las demarcaciones de esas localidades.

Afuera están y afuera se quedarán

Las palabras de apertura las pronunció el expresidente Mejía, quien indicó que la gran multitud presente en la caravana le recuerda esas multitudinarias marchas que realizaba el fenecido líder José Francisco Peña Gómez.

"Con esta gran marcha demostramos que afuera están y afuera se quedarán. Se quedaron fuera", expresó Hipólito, tras asegurar que la oposición política no tiene nada que buscar.

De su lado, Roberto Ángel indicó que el PRM ha continuado su proceso de crecimiento y concitando el apoyo de los diferentes sectores, lo que tiene en un muy buen posicionamiento a la inmensa mayoría de sus candidatos, tanto en los municipios como en los distritos municipales.

Manifestó que eso se debe a la estructura que tiene el partido en todo el territorio nacional y sobre todo a la buena gestión que desde el gobierno realiza el PRM, con el presidente Luis Abinader a la cabeza.

"Pero aunque eso es bueno y muy importante, debemos estar monolíticamente integrados para lograr tanto en febrero como en mayo una abrumadora victoria de todos nuestros candidatos", recordó a la militancia perremeista.

El dirigente político dijo que en la población existe la percepción real de que el PRM tiene los méritos suficientes para ganar de forma contundente en las elecciones de febrero y también en mayo.

"Estamos convencidos de que con la voluntad de Dios, el liderazgo del presidente Luis Abinader, la cohesión del partido y sus aliados y con la integración de toda la sociedad dominicana, propinaremos una derrota aplastante a la oposición en los comicios venideros. Ganaremos mucho a poquito", expuso.

Marcha caravana

El recorrido regional inició a las 2:00 de la tarde en el municipio Esperanza, de Valverde Mao, y se extendió a las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.

En la caravana participaron los candidatos a alcaldes, a directores de distritos municipales, regidores, y vocales de los diferentes municipios que conforman la boleta municipal del PRM en esas provincias.

Participaron también otros dirigentes nacionales y provinciales, entre ellos Iván Hernández, Fernándo Durán, el senador Antonio Marte y los diferentes candidatos a cargos congresuales y municipales de la región noroeste del país.

La marcha recorrió calles y barrios de cada una de esas provincias, donde simpatizantes y miembros de la organización, gritaban consignas con mucho entusiasmo, promoviendo sus candidatos y la obra de gobierno de Luis Abinader.

Oficina de Prensa
13 de Enero 2024

``

domingo, 17 de diciembre de 2023

Roberto Ángel juramenta en PRM regidora Gabriela Quezada junto a 203 dirigentes del PLD y FP en Azu

También sostuvo un encuentro político con Rafael Hidalgo, candidato alcalde de la alianza PRM-Justicia Social en el municipio de Azua
Guayabal, Azua -El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Roberto Ángel Salcedo juramentó en esa organización política a la regidora de la Fuerza del Pueblo (FP) Gabriela Quezada, junto a 203 dirigentes de esa organización y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en ese municipio, que de inmediato se integran a trabajar por la candidatura presidencial de Luis Abinader y demás candidatos del partido gobernante.
Al tomar el juramento, Roberto Ángel destacó la fortaleza y crecimiento del PRM, que cada día experimenta ese partido, que cada vez se consolida como la más sólida organización política de República Dominicana.
Sostuvo que desde que el presidente Luis Abinader llegó al gobierno los municipios han estado experimentando un cambio sustancial, que está seguro se incrementará a partir de las elecciones del próximo año, cuando el partido gane la mayoría de municipios y distritos municipales.
Roberto Ángel dijo que Guayabal no puede quedar fuera de esos cambios que vive la municipalidad en el país, pero que para eso es necesario que a la alcaldía del municipio llegue un hombre como Hipólito Cabral, un hombre que se preocupa por el progreso de su pueblo. "Mi presencia aquí en Guayabal no solo es para tomar juramento y expresarle mi apoyo a todos ustedes, sino también para ponerme a la disposición de salir a los mano a mano y caravanas, para ayudar a todos los candidatos a obtener un triunfo arrollador, no solo en esta demarcación, sino en todo el territorio de Azua", expresó, durante el acto, en que también fueron proclamados los candidatos municipales del PRM.
Candidato alcalde Hipólito Cabral Durante el acto el candidato alcalde Hipólito Cabral, presentó su programa de desarrollo para el municipio de Guayabal, que incluye mejora para el personal y promover la formación y capacitación de jóvenes y mujeres, a fin de promover el desarrollo local. “El sueldo que gane como alcalde será dispuesto para la fomentación de la educación de los jóvenes y mujeres del municipio, que harán cursos de ebanistería, soldadura, bisutería, repostería y panadería, para fomentar el empleo", explicó Cabral. Los juramentados Junto a sus equipos políticos fueron juramentados en las filas del PRM Pedro Mora, Salvador Familia, María Altagracia Cuello, Virtudes Alcántara. Además Librado Méndez, Juan Carlos Corcino Soto, así como los candidatos a regidores, Vicente Peña Tavares, Maria Antonia Casado, Melania Corcino Cuello, Salvador Familia, Miguel Alcantara, Wilkin Abreu y Wilmore Morel, entre otros. Marcha caravana Luego de concluir el acto, Roberto Ángel acompañó a los candidatos a una caravana por las principales calles del municipio. En la actividad estuvo presente además, la senadora y candidata a la misma posición Lia Díaz, las candidatas a diputadas Angela Grey Pérez y Brenda Ogando; el presidente del PRM en Guayabal, Blas Cabral; y la secretaria general, María Estela Corcino, entre otros altos dirigentes del partido en esa provincia. Oficina de Prensa Roberto Ángel Salcedo 17 de Diciembre 2023